Productos y método utilizados por la Selección Nacional Argentina de Futbol.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS
Ciencia, innovación y tecnología al servicio de la salud.

VETERINARIA

Mantas

La Medicina Veterinaria, al día de hoy, cuenta dentro de sus prácticas habituales el uso de la MEDICINA FÍSICA, ya sea ultrasonido, electroterapia, onda corta, infrarrojo entre otros, siendo siempre el agente más utilizado «la magnetoterapia» al igual que en la kinesiología y medicina para humanos, con los mismos y excelentes resultados. Lo que habitualmente se usa en personas también se utiliza en animales con cambios adaptados a sus características particulares.

La dificultad de utilizar los equipos convencionales de magnetoterapia del tipo solenoides, o la simple terapia de imanes ajustados con vendas, radica en la imposibilidad de mantener quieto al animal durante el tiempo completo del tratamiento, conservando la posición indicada.

Tanto las mantas portátiles como los inmovilizadores articulares cuentan con un sistema incorporado de campos magnéticos de baja frecuencia e intensidad, que NO genera efecto térmico, por ende cualquier proceso inflamatorio (enfermedad o alteración) puede ser trabajado asegurándonos el éxito en prácticamente todo tipo de tratamiento.
Están pensados para evitar la política actual de exceso de medicación o de llegar al sacrificio del animal en situaciones extremas donde la óptima rehabilitación juega un papel esencial.

Es por eso que los productos de la línea veterinaria MAGNETIK.ARG, ofrecen la opción ideal para un tratamiento adecuado, seguro, y no invasivo que le permite al animal tratar su afección libre, sin cambiar su circuito de actividades, y en su medio habitual.

Mientras los inmovilizadores actúan sobre una zona particular lesionada, las mantas estimulan el cuerpo completo del animal, con los mismos efectos beneficioso que en los humanos, tales como:
• Vasodilatación sin efecto calórico (evita seguir inflamando).
• Aumento de la disponibilidad de oxígeno y nutrientes.
• Normalización de los potenciales de membrana (bomba Sodio-Potasio).

El hecho que el metabolismo celular del animal es mucho más acelerado que el del ser humano, permite que la respuesta ante estos tratamientos, muestre mejorías con muy pocas sesiones. Por eso, si al uso de las mantas e inmovilizadores, se le anexa un programa criterioso de terapia física en los CENTROS DE REHABILITACION VERERINARIA se pueden mejorar en las distintas razas de animales diferentes patologías comunes, tales como:
• Lesiones óseas y/o musculares traumáticas.
• Lesiones de ligamentos y tendones.
• Procesos inflamatorios musculares o articulares.
• Procesos que afecten nervios.
• Edemas, ulceraciones y heridas.
• Coadyuvante de la calcificación en cachorros.
• En animales seniles con procesos degenerativos en articulaciones, etc.
• Como tratamiento del dolor de múltiples orígenes.

El sistema de mantas son para el uso tanto para animales pequeños, (caninos-felinos) como para animales de mayor tamaño, principalmente en equinos. En estos casos representa una atractiva alternativa en los caballos de carreras, polo y salto para la satisfactoria recuperación en los que son desgarros, tendinitis, luxaciones, fracturas y demás problemas articulares por desgaste o envejecimiento.
COMERCIALIZACIÓN
• Venta y alquiler de mantas, para grandes y pequeños animales.
• Venta y alquiler de férulas.
• Comercialización de kits de mantas e inmovilizadores.
• Comercialización de "Centros de rehabilitación veterinaria" que incluyen:
- kits de mantas
- área de rehabilitación física
- área de hidroterapia.
- área de reeducación motora.
- anexos de agentes fisioterapéuticos.
- área de recreación.
• Apto para: centros y clínicas veterinarias, haras, criaderos, hipódromos, clubes, otros.